Tamhá se define como una formación diferente con una novedosa sonoridad fruto de la maravillosa combinación de los instrumentos que lo forman. El trío es la apuesta artística de sus componentes, David Cristóbal Litago, Javier Pérez y David Bona. Todos ellos, formados en los mejores conservatorios de Europa, pertenecen a una nueva generación de músicos con una amplia formación y una larga trayectoria profesional tanto nacional como internacional. Esto aporta a Tamhá una fuerte personalidad en sus interpretaciones y un rico amalgama de visiones artísticas puestas en común.
La peculiaridad de Tamhá, además de la formación tan inusual, Saxofón, Fagot y Clarinete, radica en su repertorio, íntegramente adaptado por sus miembros, que abarca desde el repertorio más tradicional hasta la música de vanguardia. Lo novedoso de la formación se presenta como un reto en el trabajo del grupo, su sonoridad, el ámbito de registros o la amplia gama de matices y colores que ofrecen los tres instrumentos hacen de Tamhá un grupo diferente, especial y completísimo en todas las facetas de la música de cámara.
Su nuevo proyecto es "2+1" y en él ofrecen un repertorio arreglado por "Tamhá" que abarca desde piezas tan conocidas como "El Vuelo del Moscardón" y su frenética melodía hasta piezas influenciadas por la música judía como "Khupe". Una interesante apuesta en la que se combinan varios instrumentos de la familia del saxo y del clarinete en la que se muestra una sonoridad cambiante llena de matices.
¿Quieres leer las biografías de sus miembros? Desliza el ratón sobre "Tamhá" y haz click en el menú desplegable!
La peculiaridad de Tamhá, además de la formación tan inusual, Saxofón, Fagot y Clarinete, radica en su repertorio, íntegramente adaptado por sus miembros, que abarca desde el repertorio más tradicional hasta la música de vanguardia. Lo novedoso de la formación se presenta como un reto en el trabajo del grupo, su sonoridad, el ámbito de registros o la amplia gama de matices y colores que ofrecen los tres instrumentos hacen de Tamhá un grupo diferente, especial y completísimo en todas las facetas de la música de cámara.
Su nuevo proyecto es "2+1" y en él ofrecen un repertorio arreglado por "Tamhá" que abarca desde piezas tan conocidas como "El Vuelo del Moscardón" y su frenética melodía hasta piezas influenciadas por la música judía como "Khupe". Una interesante apuesta en la que se combinan varios instrumentos de la familia del saxo y del clarinete en la que se muestra una sonoridad cambiante llena de matices.
¿Quieres leer las biografías de sus miembros? Desliza el ratón sobre "Tamhá" y haz click en el menú desplegable!