Tamhá Ensemble
  • Home
  • Tamhá
    • David Cristóbal Litago
    • Javi Pérez
    • David Bona
  • Proyectos
    • Jukebox
    • 2+1
  • Media
    • Videos
    • Fotos
    • Audios
  • Contacto
  • TIENDA

"2 + 1"

Imagen


"Un concierto diferente, con una sonoridad cuidada y muy especial"



"Precioso Concierto, programa interesantísimo muy bien llevado a cabo por los tres..."



"Un programa muy equilibrado y original"



"Muy ameno y entretenido Concierto, ¡¡¡Muy Recomendable para todos los públicos!!!"




​El programa está distribuido en tres bloques:


El repertorio más clásico del Concierto se presenta en las tres primeras obras. Vistuosismo, Carácter y Sonoridad, definen esta primera parte del concierto.

  • El Vuelo del Moscardón, M. RIMSKI-KORSAKOV (1844-1908)
  • Canciones populares, M. de FALLA (1876-1946)

           - Paño Moruno
           - Seguidilla Murciana
           - Asturiana
           - Jota
           - Nana
           - Canción
           - Polo
  • Ave María, G. CACCINI (1551-1618)

La Expresividad es el nexo de unión en este segundo bloque. Una parte del concierto inspirada en la música klezmer, música judía de la vieja centro Europa.

  • Danzas rumanas, B. BARTOK (1881-1945)
          - Stabe
          - Brâul
          - Der Stampfer
          - Tanz aus Butschum
          - Polka - Final Tanz
  • Khupe, TRADICIONAL JUDíA
  • Rikudim, JAN VAN DER ROOST(1956-)
          - I Con ligereza
          - II Con eleganza
          - III Intimo
          - IV Final con brio


Por último la música Latino-americana toma el protagonismo en el final del concierto ofreciendo una variada muestra de ritmos y armonías propias de dos de los compositores más influyentes de Latino America, D'Rivera y Piazzolla 

  • Contradanza, P. D´RIVERA (1948-)
  • Memories, Danzón, P. D´RIVERA (1948-)
  • Primavera Porteña, A. PIAZZOLLA (1921-1992)






“2+1” es el proyecto que TAMHÁ presenta actualmente. Con esta propuesta el trío ofrece un programa variado, surgido de las diferentes inquietudes musicales de sus componentes. Lleno de energía y vitalidad tiene la peculiaridad de que toda su música ha sido íntegramente adaptada por y para el grupo.

Pero ¿por qué "2+1"?

Evidentemente dos más uno, son tres, pero TAMHÁ ha confeccionado este programa para que no solo haya tres instrumentos durante el concierto. 

El saxofón se duplica, no el saxofonista, “2” saxos, soprano y alto, lo mismo el clarinete, dos clarinetes, soprano y bajo, siendo el fagot el que mantiene su forma, su tamaño, su sonido y su número, “1”.



La diferente combinación de las familias del saxo y del clarinete, convierte el sonido  de TAMHÁ en un sonido que evoluciona en el escenario y ofrece un sin fin de matices.
Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
  • Tamhá
    • David Cristóbal Litago
    • Javi Pérez
    • David Bona
  • Proyectos
    • Jukebox
    • 2+1
  • Media
    • Videos
    • Fotos
    • Audios
  • Contacto
  • TIENDA